Blog

22

Jul

Diferencias entre los esquemas de color RGB y CMYK

¿Alguna vez has visto material promocional en el que los colores no son exactamente los de la marca comercial anunciada?

Si quieres evitar que esto te pase a ti, te interesa entender que significan los acrónonimos RGB y CMYK.

RGB responde al acrónimo Red – Green – Blue.

CMYK responde al acrónimo Cyan – Magenta – Yellow – Black

En realidad se trata de dos modelos de colores distintos pensandos para soportes distintos.

RGB, un sistema pensado para pantallas que emiten luz

La unidad mínima de una imagen digital es el píxel.

Una imagen es en realidad una matriz de píxels.

Cada píxel codifica un color. Rojo, verde o amarillo que a su vez puede ser codificada por una paleta de bits y que representan tecnología digital. Zeros y unos.

Combinando los rojos, verdes y amarillos se consigue que una pantalla sea capaz de proyectar cualquier color.

El sistema RGB está pensado para proyectar para enlazar el lenguaje informático con el de los colores.

Si vas a trabajar una imagen para una página web o para proyectarla este sistema es el que más se adecua a tus necesidades.

CMYK, un esquema de color pensado para impresión

La palabra mágica es cuatricomía: 4 colores. Cyan, Magenta, Yellow y Black.

Es un esquema de color pensando en la mezcla de tintas.

Los colores son definidos mediante el porcentaje de tinta de cada color que se aplicará.

Por ejemplo veamos cuales son las principales equivalencias de los principales colores de RGB

  • El rojo (255,0,0) en RGB se traduce como 0% Cyan, 100% Magenta, 100% amarillo y 0% de negro.
  • El verde (0,255,0) en RGB se traduce como 100% Cyan, 0% Magenta, 100% amarillo y 0% de negro.
  • El azul (0,0,255) en RGB se traduce como 100% Cyan, 100% Magenta, 0% amarillo y 0% de negro.

Este sistema es el más adecuado de todos cuando vas a enviar trabajos para impresión. Flyers, carteles, tarjetas, carpetas.. todo el material promocional que necesites para tu negocio.

Es especialmente indicado para impresión offset.

Hola querido lector,

¿entonces que sistema es más adecuado para ti?

La diferiencia es claro. Sin embargo como siempre hay matices. En caso de duda lo mejor es que te dejes asesorar por un profesional.

Recuerda que Impremta Novagràfic estamos a vuestra disposición por las vías habituales de contacto.

También trabajamos online. ¡Sólo tenéis que preguntarnos!

You must be logged in to post a comment.

Resumen de privacidad
Impremta Novagrafic

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)